martes, 5 de agosto de 2014

Estreñimiento

Estreñimiento

Alguna vez has sufrido de estreñimiento? Si tu respuesta a la anterior pregunta es si, aquí en mi blog te voy a dar una serie de tips para que logres evitar por completo este padecimiento tan molesto y que muchas veces es muy doloroso.

La alimentación

El estreñimiento está estrechamente relacionado con la alimentación de las personas ya que una mala alimentación nos lleva a tener que revisar el funcionamiento del intestino delgado y grueso, esto producirá que tengamos una mala digestión y por ende sufrir del estreñimiento.

Actividad y ejercicio físico

Las personas que realizan ejercicios diariamente y son muy activas, principalmente realizando ejercicios aérobicos cómo correr, trotar, saltar la cuerda, etc, díficilmente sufriran de problemas de estreñimiento ya que sus intestinos tendrán un buen funcionamiento.

Sedentarismo
Esto quiere decir que el sedentarismo es un problema mayúsculo cuando una persona sufre de estreñimiento, ser una persona sedentaria incrementa increíblemente la probabilidad de sufrir de estreñimiento, ya que el ejercicio físico nos ayuda a movilizar los intestinos.

Consumo de agua y líquidos

Tomar agua es también algo sumamente importante ya que las personas que sufren de estreñimiento por lo general no toman mucha agua. Si tu cumples con tus requerimientos de agua que por lo general son de 1.5 a 2l de agua díficilmente tendrás problemas de estreñimiento en un futuro. Así que toma agua cada que puedas.

Fibra y nutrición.

Ahora el último punto pero el más importante es el consumo de fibra, acaso habias escuchado antes de ella, la fibra es un hidrato de carbono que contienen los alimentos el cual nos ayuda y nos permite ir más frecuentemente al baño, ya que moviliza los intestinos y los "limpia".

Existen muchos alimentos con fibra dentro de los cuales yo destacaría:

-Verduras
-Granos y semillas
-Todo lo integral
-Frutas con cáscara
-Avenas, cereales integrales.

Recuerda llevar una dieta balanceada y comer despacio y sin ningún tipo de estrés.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario